Un certificado digital de estudios incluye la firma electrónica avanzada de la autoridad, y entre los elementos de seguridad que lo hacen no falsificable, se encuentran:
Es un conjunto de datos electrónicos que están asociados a un documento electrónico y cuyas funciones son:
a) Identificar al firmante de manera inequívoca
b) Asegurar la integridad del documento firmado. Que es el mismo que el original y no ha sufrido alteración o manipulación.
c) Asegurar la identidad del firmante.
La validez de este documento puede constatarse y confrontarse por medio de los servicios de evaluación de antecedentes académicos y verificación de autenticidad de documentos de certificación que prestan la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, DGAIR a través del SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa) página https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/ y el Sistema de Información Educativa y Control Escolar de Coahuila a través de la página siecec.seducoahuila.gob.mx.
Es un código de barras bidimensional conforme al formato de QR Code (Quick Response Code - Código de respuesta rápida) descrito en el estándar ISO/IEC18004, con base a los siguientes lineamientos de representación gráfica.
1. Nombre completo del alumno.
2. Nombre completo de la autoridad educativa que expide el documento.
3. Tipo de documento (Certificado o Certificación).
4. Ciclo escolar.
5. Dirección Web de verificación.
Es una autoridad de sellado de tiempo que actúa como una entidad externa de confianza, testificando la existencia de que dichos datos electrónicos han sido firmados en fecha y hora exacta. El sellado de tiempo (time stamping) es un mecanismo que permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados desde un instante específico en el tiempo.
Los estándares de seguridad de este certificado son muy altos pues la tecnología garantiza una mayor transparencia en su gestión, elaboración y expedición.
Consiste en una imagen que se forma en el papel como fondo, en este caso, la marca de agua en los certificados, corresponde al Escudo Nacional Mexicano.